
Gracias a vuestras respuestas de la encuesta post evento hemos podido aprender de cara a las futuras ediciones. El siguiente artículo es un resumen de ello:
Empezamos analizando de qué forma te enteraste que se celebraba este evento:
- Aquí tenemos un claro ganador. El 30,8% supo del evento gracias al podcast Freelandev 👏.
- Seguido de un 19,2% que lo hizo porque conocía a alguno de los organizadores. Y un 15,4% a través de nuestras newsletters.
- Destacar también que un 15,4% lo conoció gracias a la meetup que ofreció Nahuai una semana antes.
En resumen, la mayoría de asistentes tenían un vínculo con los organizadores, ya que por supuesto cuesta dar a conocer un evento a desconocidos.

Área de conocimiento:
Este punto está muy repartido, por un lado un 25% tenía perfil desarrollador, un 26,7% diseñador, un 15% nivel de usuario y el resto se repartió de forma muy semejante en negocio, contenido, marketing y SEO.
Estos datos nos revelan que efectivamente el interés por Genesis abunda en diseñadores y desarrolladores WordPress, pero también en el usuario final.
¿Qué esperabais del evento?
Por orden de relevancia estas eran las expectativas:
- Aprender más sobre Genesis Framework.
- Hacer networking.
- Saber si Genesis encajaba en sus proyectos / servicios.
- Conseguir motivación para aprenderlo.
- Zampar unas buenas empanadillas 🥟.

¿Cumplimos con vuestros objetivos?
Al parecer sí para gran parte de vosotros 🙏.
No obstante, echasteis en falta:
- Alguna charla mucho más técnica.
- Profundizar más en el código.
- Visualizar más ejemplos prácticos.
Asimismo parece que gustó mucho el ratito de networking con personas relevantes en la comunidad y poder desvirtualizar a compañer@s.

¿Qué os pareció más interesante?
Vamos con otra pregunta abierta. En este caso nos han quedado muy claros dos puntos:
- Las ponencias estuvieron bien y fueron dinámicas.
- Las empanadillas causaron furor 😂.
Otro punto al que habéis dado importancia es que os gustó que las ponencias se adaptaran a un nivel que todos pudierais seguir.
También destacáis el buen rollo del público, sus aportaciones en cada charla, el iros a casa con nuevas ideas a raíz del evento y finalmente el hecho de que solo durara una mañana.
Vamos a la chicha… ¿Qué es lo que menos os gustó?
Este punto es el más importante para nosotros, pues es el que nos permite mejorar de cara a futuras ediciones. Dado que aquí cada persona tuvo opiniones distintas, nos limitaremos a listarlas:
- Que los organizadores transmitiéramos una falsa sensación de prisa.
- No haber usado la herramienta Kahoot original.
- La ausencia de alguna charla más técnica con código.
- Que no hubiera empanadillas veganas.
- Que vendiéramos Genesis Framework como una solución para todo los públicos.
- Que las tres ponencias fueran muy seguidas.
¡Muchas gracias por vuestras sugerencias!
¿Qué echasteis en falta antes, durante o después del evento?
- De nuevo, el no profundizar a nivel técnico (tomamos nota).
- Alguna actividad para dinamizar el networking y así facilitar sinergias.
- Que no sirviéramos café antes de comenzar.
- Mostrar más ejemplos reales de lo que se puede lograr con Genesis Framework.
- La falta de indicaciones en el recinto para llegar a la sala.
- Que el evento solo durara una mañana.
¿Volveríais a futuras ediciones de #GenesisBCN?
Aquí todos habéis respondido que sí, excepto una persona que opinó que si el evento se volvía más técnico no volvería.

¿Recomendaríais a vuestros colegas asistir al próximo?
Aquí todos habéis sido muy benévolos 😍, veamos el por qué recomendaríais el próximo evento:
- Porque habéis aprendido con las ponencias.
- Por haber conocido a otros profesionales.
- Porque lo pasasteis bien y hubo muy buen ambiente.
- Por haber encontrado motivación para utilizar, o no, Genesis Framework.
- Por la experiencia real y conocimientos de los ponentes.
- Por la buena organización que tuvo.
- Por la comida y la camiseta gratis 😬.
- Para estar al día sobre Genesis Framework.
¿Qué nos aconsejáis para seguir mejorando?
- Ofrecer un taller práctico 100% técnico, como por ejemplo crear un tema hijo a partir de un diseño existente.
- Introducir alguna dinámica de networking para que los asistentes se conozcan mejor entre ellos.
- Acreditaciones para los asistentes que muestren su perfil (desarrollador, diseñador….).
- Mantener un solo track (luego no se ven las charlas grabadas) y aumentar la duración.
- Contar con voluntarios.
- Mostrar más ejemplos prácticos reales.

¡Muchas gracias a todos por habernos ayudado a seguir mejorando!
Celi, Esther, Nahuai y David